Luis FernandoMorales Quinteros
Médico Adjunto- Medicina Intensiva
- Hospital Universitari Sagrat Cor
Junio 2016 – actualidad |
Investigador invitado Consorci CorporacióSanitàriaParcTaulí Sabadell, España |
Febrero 2014 - actualidad |
FEA Medicina Intensiva Hospital Universitari Sagrat Cor Barcelona, España |
Julio 2014 - Octubre 2015 |
FEA Medicina Intensiva Hospital Universitari General de Catalunya Sant Cugat del Vallès, España
|
Marzo-Junio 2013 |
FEA Medicina Intensiva Instituto Carlos III Madrid, España |
- Acute Respiratory Distress Syndrome Management FellowshipProgramme.Hospital Charité- Universitätsmedizin. European Society of Intensive Care Medicine.
Berlín, Alemania (05/03/2018- 09/03/2018). - La Pitié International Diploma in ECMO & Short-Term Respiratory/Circulatory Support. Hospital La Pitié-Salpêtrière.
París, Francia(06/04/2017-10/04/2017). - European Diploma in Intensive Care Medicine. European Society in Intensive Care Medicine (26/03/2015).
- Adult Critical Care Clinical Fellowship. Interdepartmental Division of Critical Care. University of Toronto.
Toronto, Canadá(01/07/2013- 30/06/2014). - Médico Especialista en Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Getafe.
Madrid, España (01/06/2007-30/05/2012). - United States Medical License Medical Examination (USMLE) and Educational Commission of Foreign Medical Graduates (ECFMG) Certification Estados Unidos de América (Agosto 2005).
- Título de Médico Cirujano. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado.
Lima, Perú (09/03/2003).
1.- REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) básica, avanzada y asistencia avanzada postRCP.
1.1.- Hipotermia controlada
1.2.- Formación en RCP al resto de personal sanitario.
2.-TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
2.1.- Monitorización cardíaca y hemodinámica
2.1.1.- Monitorización electrocardiográfica
2.1.2.- Monitorización de presiones invasiva y no invasiva
2.1.3.-Cateterización venosa y arterial
2.1.4.- Saturación venosa mixta
2.1.5.- Gasto cardíaco - Monitores de gasto cardíaco invasivo (Termodilución y Vigileo)
2.1.6.- Monitorización de temperatura
2.2.- Manejo de la Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Cardíaca y Shock cardiogénico
2.2.1.- Tratamiento fibrinolítico
2.2.2.- Soporte hemodinámico farmacológico
2.3.- Manejo de los Trastornos del Ritmo y de la Conducción
2.3.1.- Diagnóstico y tratamiento
2.3.2.- Cardioversión y desfibrilación. Marcapasos externo. Marcapasos transyugular
temporal
2.4.-Colocación de drenajes pericárdicos
3.- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. MONITORIZACIÓN, TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉÚTICAS
3.1.- Instauración, Manejo y Control de la Vía Aérea Artificial
3.2.- Ventilación mecánica
3.2.1.- Técnicas convencionales
3.2.2.- Técnicas especiales
3.2.3.- Ventilación mecánica no invasiva - Mascarillas de ventilación mecánica no invasiva y helmet
3.3.- Monitorización de la Función Ventilatoria y del Intercambio Gaseoso
3.3.1 Frecuencia respiratoria y apnea
3.3.2 Mecánica respiratoria
3.3.3 Pulsioximetría
3.3.4 Capnografía
3.4.- Colocación de drenajes pleurales
3.5.- Monitor-dosificador de NO.
3.6.- Instauración y Cuidados de Traqueostomía. Traqueotomía percutánea
4.- TÉCNICAS DE SEDOANALGESIA Y BLOQUEO NEUROMUSCULAR DE CORTA Y LARGA DURACIÓN
4.1.- Monitorización Sedoanalgesia
4.1.1.- Monitorización con escalas (Ramsay, RASS)
4.1.2.- Monitorización con índice biespectral (BIS)
4.2.- Monitorización de Bloqueo Neuromuscular
4.2.1.- Monitorización con tren de 4 (TOF)
5.- NUTRICIÓN Y METABOLISMO
5.1.- Control y mantenimiento del soporte nutricional enteral
5.2.- Control y mantenimiento de la Nutrición Parenteral
5.3.- Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Graves
5.3.1.- Del equilibrio ácido-base
5.3.2.- Hidroelectrolíticos
5.3.3.- Endocrinológicos
6.- DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INTOXICACIONES
7.- DEPURACIÓN EXTRARRENAL
7.1.- Técnicas dialiticascontínuas: ultrafiltración, hemodiafiltración,etc.
8.- ASISTENCIA Y CONTROL DEL POSTOPERATORIO EN EL PACIENTE DE ALTO RIESGO
8.1.- Asistencia del postoperatorio Cirugía Torácica.
8.3.- Asistencia del postoperatorio Cirugía General y Digestivo.
8.4.- Asistencia del postoperatorio Neuroquirúrgico
8.5.- Asistencia del postoperatorio Urológico.
10.- ASISTENCIA AVANZADA EN EL PACIENTE CON FALLO ÓRGÁNICO GRAVE (neurológico, hepático, renal, etc)
11.- ASISTENCIA AVANZADA EN EL FALLO MULTIORGÁNICO
- Laboratorio de Fisiopatología Respiratoria. Consorci CorporacióSanitàriaParcTaulí. Sabadell, España. Investigador invitado.
Proyectos de Investigación en Curso
- Effect of hypercapnic acidosis in human primary alveolar cells.
Investigador colaborador. IP: Antonio Artigas.
Institutd’Investigació I InnovacióParcTaulí.
Sabadell, Catalunya, España. Fecha de inicio: Junio2017.
- Biological and Clinical Effects of Hypercapnia in Acute Respiratory Failure.
Investigador colaborador. IP: Antonio Artigas.
Institud’Investigació I InnovacióParcTaulí.
Sabadell, Catalunya, España. Fecha de inicio: Junio 2017.
Comités Científicos
- Grupo de Trabajo en Insuficiencia Respiratoria Aguda. Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Miembro
- Morales-Quinteros L, Schultz M, Artigas A. CO2in the critically ill: implications for the intensive care physician. ICU Management&Practice. 2018 March; 18(1):34-37.
- Morales-Quinteros L, Kaufman DA, Artigas A. Precision Medicine for Extracorporeal CO2Removal for ARDS: physiological considerations. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. Dec 6. 2017 (Epub ahead of print). doi: 10.1164/rccm.201710-2124LE
- Morales-Quinteros L; Bringué Roque J; Kaufman DA; Artigas A. Importancia del dióxido de carbono en el paciente crítico: Implicaciones a nivel celular y clínico. Medicina Intensiva. 2017 (Epub ahead of print). doi: 10.1016/j.medin.2018.01.005
- Izquierdo-García J; Nin N; Ruíz-Cabello J; Rojas Y; de Paula M; López-Cuenca S; Morales L; Martínez-Caro L; Fernández-Segoviano P; Esteban A; Lorente JA. A metabonomic approach for diagnosis of experimental sepsis. Intensive Care Medicine. 2011 Dec;37(12):2023-32. doi: 10.1007/s00134-011-2359-1
- Morales L; Ferguson ND. Non-Conventional Modes of Mechanical Ventilation in Patients with ARDS. Annual Update in Intensive Care and Emergency Medicine. 2014 Part IV, pp. 207 – 216.
- Morales L; Lorente JA. Manejo Inicial al paciente gran quemado. El Paciente Crítico y Emergencias. 2011. Chapter 82, pp. 852 - 859. ELSEVIER.
Presentaciones en Congresos Nacionales e Internacionales
- Morales L; Naz S; Rojas Y; Ferruelo A; Molina D; Martínez-Caro L; Barbas C; Nin N; Izquierdo-García JL; Ruíz-Cabello J; Artigas A; Lorente JA.Metabolomics as a Diagnostic Tool for Biomarker Discovery in Sepsis. Annual Meeting of the American Thoracic Society. Washington USA (06/19/2017-06/24/2017)
- Morales L; Rojas Y; Martínez-Caro L; Ferruelo A; Nin N; Lorente JA. ¿Es la respuesta inflamatoria diferente en el insulto séptico vs no séptico?LII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Madrid, España (18/06/2017-21/06/2017)
- Morales L; Rojas Y; Martínez-Caro L; Ferruelo A; Nin N; Lorente JA.Does The Inflammatory Response Differ In Septic And Non-septic Insults?Annual Meeting of the American Thoracic Society. Washington, EEUU (19/06/2017-24/06/2017)
- Izquierdo-García JL; Ruíz- Cabello J; Rojas Y; Martínez-Caro L; Morales L; Nin N; Lorente JA. Análisis Metabonómico por Resonancia Magnética en un modelo de sepsis experimental.Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). XLVI. Bilbao, País Vasco, España (12/06/2011-15/06/2011)
- Morales L; Rojas Y; Nin N; Martínez-Caro L; Lorente JA. Caracterización de un modelo de sepsis abdominal: Papel de la Perforación, Isquemia y Obstrucción Intestinal.XLVICongreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Bilbao, País Vasco, España (12/06/2011-15/06/2011)
- Izquierdo-García JL; Ruíz-Cabello J; Martínez-Caro L; Rojas Y; de Paula M; Nin N; Morales L; Lorente JA. Espectroscopia de Resonancia Magnética en el Diagnóstico de Daño Inducido por Ventilación Mecánica. XLVICongreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Bilbao, País Vasco, España (12/06/2011-15/06/2011)
- Nin N; Izquierdo-García JL; Rojas Y; Ruíz-Cabellos J; Sánchez-Rodríguez C; Sanchez –Muñoz C; Morales L; Lorente JA; Esteban A. Metabolomic Analysis of PulmonaryTissue, BAL fluid and Serum in Experimental Sepsis.American Thoracic Society Annual Meeting. Denver, EEUU (05/13/2011-05/18/2011)
- Baccino C; Seija M; Martínez-Caro L; Morales L; Izquierdo-García JL; Ruíz-Cabello J; Nin N; Lorente JA. Metabolomic Analysis of Pulmonary Tissue in Experimental Sepsis. 23rd Annual Congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona, España (09/10/2010-13/10/2010)
- Martínez-Caro L; Nin N; Moral-Sanz J; Menendez C; Morales L; Pérez-Vizcaíno F; Lorente JA. Efectos duales en la reactividad vascular pulmonar en ratas asociadas a daño inducido por ventilación mecánica.XLV. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Málaga, España (13/10/2010-16/10/2010).
- Hinojar R, Morales L, Villanueva A, Ballesteros G, Bonilla V, Valero N, Saavedra J,Peñuelas O.Burning Heart: Tako-Tsubo Cardiomyopathy After a Major Burn. 8th International Congress on Coronary Artery Disease. Praga, RepúblicaCheca (10/11/2009- 14/11/2009)
- Martínez-Caro L; Baccino C; Sieja M; Morales L; Nin N; Lorente JA.Inhibición del estrés nitrooxidativo mejora la disfunción renal asociada a la sepsis.XLIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC). Valladolid, España (06/07/2009- 06/10/2009)
Sociedades Científicas
- European Society of Intensive Care Medicine (ESICM)
- European Respiratory Society (ERS)
- Sociedad Española de Medicina Intensiva y Cuidados Coronarios (SEMICYUC)
- Sociedad Catalana de Medicina Intensiva (SOCAP)
HOSPITAL UNIVERSITARI SAGRAT COR
C/ Viladomat, 288
08029 Barcelona Barcelona