Investigación
Líneas de investigación en el centro
Desde el año 2008 el Hospital Universitari Sagrat Cor cuenta con una Unidad de Soporte a la Investigación www.usr-cliniquesdecatalunya.com", cuya misión consiste en promover la investigación de calidad en todas las disciplinas asistenciales que ofrece el Hospital Universitari Sagrat Cor, tanto en la vertiente científica y técnica como en la vertiente humana:
- proponiendo, ayudando, ejecutando y difundiendo proyectos de investigación centrados en el enfermo y su entorno,
- desarrollando y adaptando a las características de los hospitales y las clínicas, los medios y herramientas de la metodología de la investigación y velando para promover la capacidad investigadora de sus usuarios
El curso académico 2007 - 2008 ha generado un volumen total de 409 actividades científicas, de las cuales, la mayoría corresponden a contribuciones a congresos y reuniones científicas. Globalmente, se han identificado un total de 24 líneas de investigación, 21 proyectos de investigación, 48 publicaciones en revistas nacionales e internacionales, 186 contribuciones a congresos y reuniones científicas, 14 tesis y tesinas y un total de 110 actividades relacionadas con premios y becas, colaboraciones con instituciones, sociedades, publicaciones, procesos de peer-review y otros. En el Hospital Universitari Sagrat Cor se trabaja en diferentes líneas de investigación. La investigación la llevan a cabo equipos de profesionales del mismo centro integrados por personal de uno o más servicios en función de la línea de investigación. Además, algunos de los estudios cuentan con la participación de diversos hospitales del Estado Español, sobre todo Neurología, Neumología y Dermatología.
Las líneas de investigación activas para el curso 2007-2008 son:
Cardiología
- Foramen oval permeable y aneurisma del septum interauricular en la patogénesis de los episodios isquémicos cerebrales
- Colaboración con Neurología en el Registro de Ictus del HUSC, apartados: (i) cardioembolismo y (ii) placas complejas del cayado aórtico
Dermatología
- Registro tumoral dermatológico de Cataluña
- Diagnóstico inmediato cutáneo en patología inflamatoria
- Diagnóstico inmediato cutáneo en patología tumoral
- Epidemiología del Melanoma Maligno
- Epidemiología del virus herpes zóster
- Estudios de observación post-comercialización de diferentes fármacos biológicos de la psoriasis
- Formulación magistral
- Marcadores biológicos de la psoriasis: niveles de prolactina, parathormona y péptido relacionado con la parathormona en sangre y piel de pacientes con psoriasis comparado con controles
- Protocolos de fototerapia en psoriasis, vitíligo, dermatitis atópica y linfomas cutáneos
Medicina Interna
- Estrategias diagnósticas del tromboembolismo pulmonar en el paciente geriátrico
- Infección en enfermedades autoinmunes sistémicas
- Prevención del síndrome confusional agudo del paciente geriátrico
- Prevención y tratamiento de la infección nosocomial
- Consenso del diagnóstico y tratamiento de enfermedades autoinmunes sistémicas
Neurología
- Deterioro cognitivo y patología vascular
- Enfermedad cerebrovascular
Unidad de Cuidados Intensivos
- Fisiopatología de las enfermedades médico-quirúrgicas
Para más información:
Dirección de correo: secretaria@usr-cliniquesdecatalunya.com" Teléfono/Fax: +34 934 959 287 Otro teléfono: +34 933 221 111 (Ext. 4532) / 900 301 013
Por otra parte, el Comité Ético de Investigación Clínica del Hospital está autorizado por el Departamento de Salud para tutelar los ensayos clínicos de todos los Centros del Grupo, del Instituto Catalán de la Retina y del Espitau Val d’Aran. De esta manera el Comité evalúa los estudios que se hacen antes de la comercialización de fármacos y productos médicos o inmediatamente tras su autorización. En el año 2005 este Comité evaluó dieciséis protocolos de ensayos diferentes y durante el año 2004 evaluó once.